Un estudio reciente insinúa que la mitad del agua del mundo se formó antes del origen del Sol.
El agua suele estar mucho más extendida en el universo de lo que pensamos. Un equipo de científicos del Instituto de Mineralogía, de Physique des Matériaux et de Cosmochimie, el Instituto de Astrophysique Spatiale, la Biomédecine Unidad de investigación Énergie y the Nanosciences et Innovation pour les Matériaux entre otros miembros, han determinado que cerca de la mitad del agua de la Tierra se formó antes de la creación de nuestro propio planeta, es decir, ya se encontraba flotando en la nube de gas y polvo que fue el precursor de nuestro sistema solar.
El agua pudo haberse formado en abundancia en tales nubes, por lo tanto puede encontrarse en casi todas partes. Es una noticia encantadora y esto motiva a un más la búsqueda de vida extraterrestre en otros planetas.
Abundancia de agua
Sabemos que nuestro sistema solar se determina por ser muy prolífico en ese líquido que sustenta la vida humana y otros organismos del mundo. Sin el agua la vida como tal, no existiría. En nuestra Tierra, se encuentra en gran abundancia y, hasta el momento, es el único sitio en el que hemos hallado vida. Pero muchos se preguntan si hay agua en la Luna, Mercurio, Marte, en las lunas heladas de otros planetas de mayor tamaño o en los cometas, pero la pregunta es: ¿De dónde provino toda esa agua?
Para dar respuesta a esta pregunta, un grupo dirigido por Jérôme Aléon un geoquímico del Museo Nacional de Historia Natural en Francia, estudió los isótopos de agua hallado en un meteorito del Sistema Solar revelando que coinciden con los isótopos de agua que se hallan en la Tierra.
«La estructura isotópica inicial del agua en esta parte del universo es de suma importancia para entender el origen del agua en los cuerpos astrales, pero sigue siendo incógnito su origen, a pesar de muchos estudios a que se ha sometido»
¿Qué significa esto?
Tomando en cuenta que algunos meteoritos poseían ciertas cápsulas de agua, y durante el tiempo del origen del sistema solar esto fue eminente, actualmente existe muestras de rocas esporádicas que llegaron a la área superficial de la Tierra con pocos signos de ebullición excesiva, es decir, que no han sobrellevado la eliminación de los rastros de sus orígenes, muestran una excelente oportunidad para analizar sobre el contenido de agua que una vez tuvieron.
El meteorito Efremovka, hallado en Kazajistán en la época de 1962, tiene elementos de hace 4570 millones de años. Los expertos estudiaron este meteorito y sus viejas inclusiones de calcio y aluminio usando una tecnología única desarrollada especialmente para este propósito.
Los minerales encontrados en este meteorito mostraron que existieron dos grandes almacenes de gas hace 200.000 años de existencia sobre Sistema Solar antes de que se crearan los planetesimales. Uno de estos almacenes contenía mucha agua. Y resulta que la estructura isotópica de esa agua es considerablemente similar al agua de la Tierra.