Según el Índice de Paz Global (GPI, por sus siglas en inglés) publicado por el Instituto para Economía y la Paz (IEP, por sus siglas en inglés), Noruega es el país más seguro y tranquilo del mundo. El informe mide la seguridad y el bienestar de 163 países, y clasifica a Noruega en el primer lugar en ambos aspectos.
Noruega se encuentra en el primer lugar en el reporte de 2019 del World Economic Forum sobre el Índice de Seguridad Global. El reporte destaca el alto nivel de seguridad en el país, que incluye una baja tasa de criminalidad y una alta calidad de vida.
La economía noruega es también fuerte, lo que ayuda a mantener el nivel de vida alto. Otros factores que contribuyen a la seguridad en Noruega incluyen una buena infraestructura, un sistema de salud eficiente y una alta tasa de alfabetización.
El país con menos delincuencia en el mundo
Noruega es el país con menos delincuencia en el mundo. Según el informe «The Global Peace Index 2016» de la organización Institute for Economics and Peace, el índice de paz de este país es el más alto del mundo, con una puntuación de 1,148 sobre un máximo de 1.500.
La delincuencia es uno de los principales factores que se tienen en cuenta para elaborar este índice.
Las mejores y peores ciudades para vivir según el Índice de Calidad de Vida
Las mejores ciudades para vivir según el Índice de Calidad de Vida son:
1. Viena, Austria.
2. Zurique, Suiza.
3. Auckland, Nueva Zelanda.
4. Copenhague, Dinamarca.
5. Wellington, Nueva Zelanda.
6. Melbourne, Australia.
7. Ottawa, Canadá.
8. Sidney, Australia.
9. Toronto, Canadá.
10. Vancouver, Canadá.
Las peores ciudades para vivir según el Índice de Calidad de Vida son:
1. Bagdad, Irak.
2. Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
3. Damasco, Siria.
4. Karachi, Pakistán.
5. Lagos, Nigeria.
6. México, Ciudad de México.
7. Nairobi, Kenia.
8. San Petersburgo, Rusia.
9. Teherán, Irán.
10. Yerevan, Armenia.
También te recomendamos leer más acerca La migración de los jóvenes