El doping o dopaje se conoce como el abuso de sustancias prohibidas que ayudan al cuerpo aumentar de manera artificial e injusta el rendimiento en las competiciones. El uso de esta sustancia viola el espíritu deportivo y limpio, además puede acarrear consecuencias graves para la salud de quien la use.
La influencia del doping sobre el organismo de los deportistas puede acarrear en un futuro serios problemas de salud, lo que traerá como consecuencia la incapacidad de seguir realizando sus actividades deportivas, e incluso le imposibilitará llevar una vida normal.
El dopaje fue creado para satisfacer las necesidades de los deportistas o de las organizaciones que lo respaldan, con la finalidad de que el atleta obtenga mejores resultados durante el entrenamiento o en la competencia. Los deportistas suelen recurrir a los medicamentos para poder estimularse, darse más fuerzas y aumentar su masa muscular.
Prohibición del doping
El doping está prohibido por dos razones por causas ético- morales y causas médicas. Las causas ético-morales están ligada con la filosofía del deporte, debido a que este es un modelo de deslealtad deportivo.
Las causas médicas son muchas, la influencia del doping ataca dos aspectos básicos del deportista, la agresión así mismo y la agresión a otro donde se ve afectado el competidor.
Sustancias prohibidas
- Los esteroides anabolizantes se usan para que el deportista alivie la presión y el dolor que le pueda causar los programas de entrenamientos intensivos y que les exija físicamente. Las consecuencias que pueden causar el uso de esta sustancia son depresión, cambio psicológico y del comportamiento, aumenta la agresividad y la irritabilidad, trastorno del sueño, entre otros.
- El dopaje sanguíneo ayuda a aumentar la masa de glóbulos rojos para poder mejorar el rendimiento durante el ejercicio. Esta sustancia influye en el rendimiento gracias a que ayuda llevando oxígeno al músculo esquelético. Si este dopaje se usa de manera incorrecta puede llegar a ocasionar deterioro en el rendimiento deportivo.
La influencia del doping sobre los deportistas ha existido durante mucho tiempo, existen registros que en la antigüedad se usaban rituales ancestrales donde se buscaba mejorar la oxigenación y tener un mejor funcionamiento muscular en muy poco tiempo.
En la actualidad el uso de las sustancias para mejorar el rendimiento físico se ve como una violación al juego limpio y afecta a la salud pública por los efectos adversos que produce en la sociedad.
Es de gran importancia concientizar a la población sobre el uso del doping y los efectos que tiene sobre el deportista y su alrededor, para logar esto, se cuenta con las herramientas necesarias para sí poder llegar a toda la población global.
para ver mas artículos como este dale clic aqui.