Internet ha hecho evolucionar muchos ámbitos y principalmente el de las comunicaciones de una forma radical hasta llegar a convertirse en un medio internacional de comunicación diario en nuestras vidas. Lo usamos para casi todo, desde compartir una foto mediante mensajería instantánea hasta comprar una pizza. Antes, si deseábamos leer un periódico debíamos ir a la tiendas y comprar la edición local impresa en papel. En la actualidad, con un solo clic podemos buscar nuestro diario favorito y leer lo que se nos plaza.
Hasta hace poco el internet era un sencillo repositorio informativo donde solo ciertas personas eran capaces de entender y manejar los códigos encargados de publicar y almacenar contenidos; actualmente todos somos participantes principales, teniendo la posibilidad de crear contenidos y comentar temas existentes.
Es la red de ordenadores principal del mundo
Durante la década de 1980 y 1990, el internet se desarrolló hasta involucrar el potencial informático de los centros de investigación, universidades, empresas, organismos púbicos y privados de todo el mundo, esto genero un fuerte impulso para la nueva era del internet, que dejó de ser un propósito con protección oficial para convertirse en una red de ordenadores principal del mundo, integrada por más de 50.000 redes, cerca de 4 millones de sistemas y más de 70 millones de usuarios.
La llegada de la Web 2.0 en los primeros años del siglo XXI supuso una significativa revolución en esta reciente historia de internet, posibilito el desarrollo de una novedosa era en internet que ayudaría el nacimiento y la fundación de redes sociales y otros métodos de comunicación interactiva, social y participativa.
Es una herramienta de trabajo muy sofisticada
En este tiempo ya no se basaba en solo una red de información, pasó a ser una herramienta de trabajo muy sofisticada, multidisciplinar, y, sobre todo, una importante para la generación de contenidos y de comunicación entre personas. Actualmente tenemos la posibilidad de recibir y enviar información desde cualquier parte del mundo en solo segundos, realizar exposiciones online, compartir parte de nuestras vidas mediante fotografías, vídeos, textos, y mucho más.
El progreso de internet ha creado un debate sobre la comunicación mediante el internet, que en ocasiones afecta las relaciones sociales, pero con su uso correcto ofrecerá grandes beneficios para la vida. Internet libra a la persona de las limitaciones geográficas y une a las personas en medio a nuevas comunidades de interés.
Por lo tanto el Internet es nuestra herramienta relacional y de interacción, que plantea igualmente nuevos retos para la privacidad y hasta de seguridad.