Competition & Markets Authority (CMA), regulador británico tiene una investigación abierta hacia Microsoft por su nueva adquisición
. Microsoft ha hecho la mayor compra de toda la historia de los videojuegos por 68,700 millones de dólares. Obviamente un movimiento como este llamaría la atención de la “polémica”.
La CMA confirmara si este movimiento cumple con todas los reglamentarios de competencia. Decidieron abrir una investigación para confirmar que esta transacción cumple con el orden. La CNMC ha confirmado que la investigación inicio oficialmente el día 7 de julio. Esto un día después de ser anunciado.
Microsoft entra en polémica circunstancial
La organización tiene hasta el 1 de septiembre para pronunciarse y, en esa fecha, podría abrir un segundo periodo de investigación. Suponiendo que se apoye la compra, el mercado se encontraría con el mayor canje de la bolsa.
Microsoft ofreció a Activision Blizzard 95 dólares por acción. La acción cerró la última reunión de intercambio a 79 dólares. Hasta este momento, la organización se ha revalorizado un 17%.
El diseñador de juegos de ordenador tiene títulos como Call of Duty, World of Warcraft o Candy Crush. Al informar de la compra, Microsoft señaló que el sector de los juegos de ordenador es el tipo de diversión que más rápido se desarrolla en el planeta, con 3.000 millones de jugadores en todo el mundo.
El goliat de la innovación espera incorporar los juegos de ordenador de Activision Blizzard en su Game Pass. La membresía para los jugadores de Xbox, el centro de control doméstico de la organización, un competidor de la PlayStation de Sony.
No solo Microsoft está en esto
Últimamente, no solo Microsoft ha tomado medidas, pero este tipo de actividad se ha multiplicado. Sony declaró la adquisición del ingeniero Bungie por 3,6 mil millones de dólares. Take-Two hizo lo propio con Zynga por 12.700 millones de dólares. Además, Unity se hizo con Weta, el estudio de El Señor de los Anillos, por 1.630 millones de dólares.
Las empresas con presencia en el negocio de los juegos de ordenador están buscando posibles puertas abiertas en sus rivales para imponerse a sus jugadores. Y así tener la capacidad adecuada para fomentar títulos que persuadan, ya que el negocio se desarrolla rápidamente.
Es en este contexto en el que se produce la compra de Microsoft y la CMA inspeccionará si el acuerdo perjudicará a la competencia. Provocará mayores costes o disminuirá la decisión de los clientes. Recientemente, la organización de innovación con sede en Redmond había confiado en que el intercambio podría cerrar en monetario 2023. Hasta nuevo aviso, esa posibilidad está en poder de los reguladores.
El nicho de los juegos tiene un grupo masivo a través del mundo. Por lo que cada vez se hace mas importante para las grandes compañías vencer a su competencia. Movimientos como el de Microsoft pueden indicar grandes polémicas, se necesitan verificar reglas y otro tipo de pautas para llevar a cabo transacciones como estas.
Sin embargo, esto es un movimiento inesperado, después de la polémica de Blizzard a causa de su abuso laboral. Si quieres saber mas sobre noticias como esta solo haz clic aquí.